Es nuestro objetivo plantar muchos árboles, por varias razones, la principal de ellas es que nos importa la salud de las personas, en especial la de las que viven en Llanera.
Los árboles proporcionan aire limpio y fresco, y sombra cuando atenaza el calor, son una protección natural contra la contaminación. En las zonas urbanas, los árboles, además de dar belleza a las calles proporcionan bienestar físico y mental a sus habitantes.
Por eso proponemos varios proyectos dentro de un Plan de reforestación del concejo de Llanera, algunos de ellos se están realizando con gran éxito en otros lugares, como el “Bosque generacional”, en el que cada vez que nace una persona, sus progenitores plantan un árbol.
Desde la participación ciudadana y de forma colaborativa y en un entorno lúdico, se pueden cambiar esas zonas que existen en todos los pueblos que son inservibles para el cultivo, taludes, terraplenes, márgenes de carreteras que pasamos y las vemos, estropean el paisaje y, de cara a visitantes, invitan a pasar de largo en lugar de a quedarse. En las zonas urbanas también existen esos pequeños espacios llenos de maleza que podemos transformar, fijando unos días de siembra al año, que terminen con una merienda.
Es importante desarrollar proyectos que sensibilicen a las personas de corta edad y tener en cuenta que los árboles son una forma muy barata de actuar positivamente en la salud de las personas.
El Principado tiene viveros y planes de sensibilización en edades tempranas a los que nos podemos unir, a la par que obtenemos plantones de manera gratuita para sembrar hoy el mañana de nuestro concejo.
SURAVI.