En absoluto. Existe una falta total de equidad en la que pierden las personas que viven en la zona rural y el concejo está pensado para el uso de automóviles.
Nos hacemos entonces dos preguntas, ¿qué pasa en Llanera si no tienes automóvil o no quieres o no sabes o no puedes conducir?
Y, ¿qué pasa en Llanera si lo que quieres es usar un medio alternativo de transporte como es la bicicleta?
La respuesta a la primera pregunta se solucionó en parte contratando a una empresa para hacer una línea de autobús, pero es en una muy pequeña parte.
Nuestra propuesta es la puesta en marcha de un servicio municipal de taxi compartido y a demanda gestionado desde el Ayuntamiento, de tal manera que una persona que viva en cualquier parte de Llanera puede llamar para que la vayan a recoger y no va a pagar más de lo que cuesta un billete de autobús.
Y ¿cómo vamos a hacerlo?, tenemos que tener en cuenta que nos vamos a ahorrar el coste del autobús y que además las personas usuarias van a contribuir con el pago del billete, ahora lo hacen pero ese dinero se va a los bolsillos de la empresa. Es simplemente cuestión de trabajo para poner el servicio en marcha, una vez nos acostumbremos todxs no habrá problema.
No es algo nuevo, está funcionando en varios municipios de este país, y creemos que tiene muchas ventajas, por ejemplo:
- No adaptas tus horarios al autobús sino el taxi a ti.
- No tienes que desplazarte hasta la parada, en ocasiones a un km de tu casa, el taxi te recoge a la puerta de tu casa.
- Hay muchas parroquias en Llanera a las que no hay línea de autobús pero sí habría línea de taxi.
- Desde Lugo hay tren de cercanías a Gijón, Mieres, Llangreu, con relativa frecuencia. Tener un taxi para ir a Lugo a demanda y a precio de bus facilitaría a lxs vecinxs de otros lugares ese desplazamiento.
- El domingo no hay autobuses pero sí taxis.
- El horario de los taxis es mucho más amplio en el caso de los horarios laborales incompatibles con el Bus.
Por otro lado la huella de carbono es menor, ya que los taxis solamente se mueven a demanda mientras que el autobús realiza una ruta aun yendo vacío.
Respecto a la movilidad en bicicleta, creemos muy importante y necesario que las personas puedan desplazarse a los distintos polígonos industriales ubicados en Llanera en bicicleta y con seguridad, por varios motivos: - El ecológico, obviamente
- El ahorro económico
- El ejercicio físico y sus repercusiones positivas en la salud.
Creemos que es necesaria la construcción de un carril bici que una Posada y Lugo con los polígonos industriales situados en Llanera y haremos todo lo posible porque así sea.
Respecto a las bicicletas, nuestro concejo es un destino muy frecuentado `por ciclistas de otros concejos, lo cual hace imprescindible que se tomen medidas, en cuanto a señalización como mínimo, que les haga sentirse segurxs. Creemos importante hacer de nuestro concejo un concejo “amigo de la bicicleta”.
Ignacio Bretón